¿Es Sólo un Tiempo Pasajero o Hay Una Nueva Iglesia que Viene?

Vincent Cushing, OFM Justice and Peace, Resources

El papado del Papa Francisco ha dado nueva energía y entusiasmo a muchos en la Iglesia. La comunidad Franciscana se une con agrado al llamado del Papa a una nueva evangelización. En este espíritu, la Provincia del Santo Nombre ha preparado una serie de breves reflexiones sobre las declaraciones y escritos del Papa Francisco, en particular “Evangelii Gaudium.”

¿Quién hubiera pensado que en menos de un año veríamos la evolución de la iglesia como aquellos desarrollos desatados por el Papa Francisco llegando a la Sede de Pedro? Sus palabras y acciones están anunciando un nuevo modo de ser Iglesia. En su reciente documento sobre la Iglesia “La alegría del Evangelio,” él está haciendo un llamado a la iglesia hacer una transformación misionera, construida en la conversión pastoral, personal y eclesial. En esto hace eco de su tocayo, Francisco de Asís, que comenzó su viaje espiritual a través de la conversión personal. Muchas, muchas personas están ansiosas de formar parte de su esfuerzo de renovación de la iglesia. Aquí están los desarrollos claves que trazarán nuevos caminos para la iglesia.

El Papa Francisco describe un fresca entendimiento en de donde la iglesia debería estar, donde va a llevar a cabo su misión. Francisco nos insta a ir “hacia la periferia,” que yo considero significa ir a donde está la acción. Una iglesia viva, prospera en donde se vive la vida, se hace la historia, y el Reino se quiebra en el horizonte. Es aquí, en medio de nosotros bajo nuestros pies. Él describe a la iglesia como un hospital de campaña que toma a los fracturados y heridos, limpia sus heridas, une las extremidades rotas, trae la curación y alimentación, y luego les dice “salgan y vivan” y vamos a estar con ustedes en la calle. Este es un llamado a caminar por las calles de nuestro mundo en los zapatos de lona de Dorothy Day, y con el corazón de Francisco de Asís, abierto y sensible. Él no quiere una iglesia preocupada por su propia supervivencia.

El Papa Francisco insiste que la agenda de la iglesia surge respondiendo a las necesidades de los heridos, corazones inquisitivos de los seres humanos y nuestro mundo turbado. Por otra parte, se describe un cambio radical en la forma en que “hacemos” iglesia, dando el primer lugar a la experiencia humana. Lo que esto significa es que tenemos que entender profundamente y sensiblemente lo que está pasando con la gente y nuestro mundo. Francisco dice “salgan y ensúciense las manos, estén cerca de la gente que usted huele como ellos, con toda la mugre y tomen y den de la vida cotidiana”… y luego esten en alerta para abrir el camino de Cristo y Su Evangelio para que la gente puede encontrar la vida y el significado. En las palabras queridas y allegadas al corazón franciscano, suplica por encima de todo y para siempre, mantener sus ojos en los pobres, los desposeídos y marginados. Ellos son las niñas de los ojos de Dios, y si usted no está trabajando para ellos y con ellos, usted está probablemente perdiendo el tren. Entonces la iglesia se convierte en una especie de santuario espeluznante, un Nirvana utópico, alejado de la lucha humana. Francisco llama a este enfoque una “conversión pastoral misionera.”

Este entendimiento de lo que significa ser iglesia tiene sus raíces en la teología de la gracia y el Reino de Dios, la gracia, porque insiste que la acción de Dios está en el corazón humano, y el Reino de Dios, que ve la historia como el campo de la acción de Dios. Nuestra Iglesia es primordialmente una comunidad de conversión en misión al mundo. Nos desafía necesariamente a replantear radicalmente nuestra vida y ministerio. Marca el fin de un clericalismo decadente y se ve a una reorientación de nuestros esfuerzos en el que el horizonte más amplio de donde las personas viven y mueren. Esta iglesia es una nueva aventura y aporta un llamamiento a todos a asumir riesgos y probar nuevos enfoques para ministrar en el hospital de campaña que Cristo estableció.

Traducido por Alicia Dominguez, Wilmington, Del.